
En un primer moento fue colocada comida de diversas formas para que los animales pudiesen explorar, con una bola hecha con bambu y rellenada con heno y carne, un bloque de jielo con carne que esta sobre el suelo y otro bloque de hielo con pescado que fue colocado dentro del lago para que las tigresas tengan que entrar al agua, también fueron colgados pedazos de carne en lugares de dificil acceso como arboles y cuerdas para hacer que ellas se tengan que levantar, estirar, subir y brincar para alcanzarlos. Con estos pequeños cambios ya hubo algunos resultados, como ser tener que sltar para agarrar la carne, subir a un arbol para poder comer carne, etc
Pasada esta primera fase con éxito, llego la hora de comenzar a adicionar movimiento a la comida de las tigresas, eso se hizo con ayuda de cuerdas que tenian un pedazo de carne amarrado a una de sus extremidades y eran jaladas para hacer que las tigresas corrieran un poco, aproximandose a una situación de caza. También fue instalado un cable de acero que unia un arbol dentro del recinto a un poste. Con una roldana y una cuerda se podria controlar el movimiento de alimentos ofrecidos, además de permitior el reabastesimiento del ejercicio sin tener que trancar a los tigres para poder manipular el ambiente.
Fueron también colocadas unos cartones rellenas de heno y carne para dificultar un poco más la obtención de comida de las tigresas, estimulandolas a derrumbar, rasgar o abrir la caja , además de buscar el heno para finalmente obtener el alimento.
Final emocionante, por último se colocó animales de carton rellenos de carne por dentro, como ser cebras, jabalies y ciervos para estimular el olfato y dar un aire más realista a la caza, la estrategia funciono muy bien, pues una de las tigres ni bien vio a los animales de cartón dentro del recinto ella penso que eran animales de verdad y asumio movimientos y posturas de caza, caminando agachadamente, casi arrastrandose, lentamente y muy cautelosamente la tigresa se aproxima a su presa, ataca las piernas para intentar derrumbar al animal, asi se sienta al lado de lapresa recien vencida para cuidar lo que es de ella.