Amazon mascotas

Nuestro PetShop

Ads by UOL

Busque información sobre animales

psicologia animal - Google Noticias

Razas de perros Chihuahua y sus caracteristicas

 Le pedimos a la inteligencia artificial Gemini de Google que nos hable sobre los Chihuahua y sus caracteristicas

Hablanos detalladamente sobre la raza de perro Chihuahua y sus caracteristicas

El Chihuahua es mucho más que un perro faldero diminuto. Con una personalidad que a menudo supera con creces su pequeño tamaño, es una raza llena de historia, carácter y encanto. A continuación, te ofrezco una descripción detallada de sus características, origen, temperamento, necesidades y consideraciones de salud.

Origen e Historia

El Chihuahua es la raza de perro más pequeña del mundo, y se cree que su origen está en México. La teoría más aceptada es que descienden de una antigua raza llamada "Techichi", un perro pequeño y mudo que era una mascota popular en la civilización tolteca y, posteriormente, en la azteca. A menudo eran enterrados con sus dueños, ya que se creía que ayudaban a guiar el alma del difunto a través del inframundo.
Por Caterinarufo - Trabajo propio, Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=24067098

La raza moderna fue redescubierta a mediados del siglo XIX por los estadounidenses en el estado mexicano de Chihuahua, de donde tomó su nombre. Los viajeros y comerciantes los llevaron de vuelta a Estados Unidos, donde rápidamente se popularizaron y se convirtieron en un símbolo de la alta sociedad.

Características Físicas

Tamaño:
Su característica más notable es su diminuto tamaño. El estándar de la raza establece un peso de no más de 2.7 kg (6 libras).

Cabeza: Tienen una cabeza distintiva en forma de "manzana" (redonda) o, en menor medida, de "ciervo" (más alargada y estrecha). Tienen un hocico corto y puntiagudo.

Orejas: Sus orejas son grandes, erguidas y muy separadas, lo que les da una expresión de alerta.

Cuerpo: El cuerpo es compacto y un poco más largo que alto.

Pelaje: Hay dos variedades de Chihuahua:

Pelo Corto: El pelaje es suave y brillante, fácil de cuidar.

Pelo Largo: El pelaje es suave, con flecos en las orejas, el cuello y la cola, lo que le da una apariencia más elegante. Requiere un poco más de cuidado para evitar enredos.

Colores: El Chihuahua viene en casi cualquier color imaginable, desde el negro sólido, blanco, chocolate y crema hasta combinaciones de colores y patrones como atigrado y sable.

Temperamento y Personalidad

A pesar de su tamaño, la personalidad del Chihuahua es gigantesca. Son conocidos por su valentía, su lealtad y su gran carácter.

Valiente y Lleno de Energía: Son perros audaces y curiosos, que a menudo no son conscientes de su tamaño. Pueden ser protectores con sus dueños y no dudarán en enfrentarse a perros mucho más grandes si se sienten amenazados o si están protegiendo su territorio.

Leal y Cariñoso: El Chihuahua forma un vínculo increíblemente fuerte con su persona o familia. Son muy apegados y les encanta estar en el regazo de sus dueños, buscando calor y contacto físico. Pueden ser sensibles y muy intuitivos con las emociones humanas.

Vocal: A menudo son bastante ruidosos y alertas. Suelen ladrar para advertir de extraños que se acercan o para expresar su opinión sobre algo, lo que los convierte en buenos perros de alerta.

Sensible y Nervioso: Si no se les socializa adecuadamente desde una edad temprana, pueden volverse nerviosos, temerosos o agresivos con extraños y otros perros. Es crucial exponerlos a diferentes personas, sonidos y situaciones desde cachorros para que desarrollen una personalidad equilibrada.

Necesidades de Cuidado y Salud

El Chihuahua requiere una serie de cuidados especiales debido a su pequeño tamaño y a sus peculiaridades físicas.

Ejercicio: A pesar de su energía, sus necesidades de ejercicio son modestas. Varios paseos cortos y juegos dentro de casa son suficientes para mantenerlos en forma. No son adecuados para caminatas largas o actividades extenuantes.

Adiestramiento y Socialización: Un adiestramiento consistente y con refuerzo positivo es vital para evitar el desarrollo de malos hábitos, como la agresión o la terquedad. La socialización temprana es fundamental para prevenir la timidez y la agresión hacia extraños.

Consideraciones de Salud:

Hipoglucemia: Los cachorros de Chihuahua son propensos a la hipoglucemia (nivel bajo de azúcar en la sangre) debido a su tamaño. Es importante alimentarlos en porciones pequeñas varias veces al día.

Problemas dentales: Su pequeña boca es propensa al apiñamiento de los dientes y la acumulación de sarro, lo que puede llevar a enfermedades periodontales. La higiene dental regular es crucial.

Problemas de articulaciones:
Pueden sufrir de luxación de la rótula (rodilla que se sale de su lugar), lo que puede causar cojera y dolor.

Fontanela abierta: Muchos cachorros nacen con un "punto blando" en la parte superior de su cráneo, que a veces nunca se cierra por completo. Esto los hace vulnerables a lesiones en la cabeza.

En resumen, el Chihuahua es una raza con un gran corazón y una personalidad audaz, que vive bajo la creencia de que es mucho más grande de lo que realmente es. Son la mascota perfecta para quienes buscan un compañero leal y cariñoso que se adapte bien a la vida en interiores. Sin embargo, su vulnerabilidad física y su naturaleza sensible requieren dueños que estén dispuestos a proporcionar una socialización y cuidados especiales para garantizar una vida larga y feliz.




Razas de perros Bulldog Francés y sus caracteristicas

 Le pedimos a Gemini, la inteligencia artificial gemini de Google que nos hable sobre la raza de perro Bulldog Francés y sus caracteristicas 

Hablanos detalladamente sobre la raza de perro Bulldog Francés 

El Bulldog Francés, cariñosamente conocido como "Frenchie," es una de las razas de perros más populares en la actualidad, y no es difícil entender por qué. Con sus orejas de murciélago, su rostro plano y su personalidad encantadora, es un perro de compañía excepcional. A continuación, te ofrezco una descripción detallada de sus características, origen, temperamento, necesidades de cuidado y consideraciones de salud.

Origen e Historia

A pesar de su nombre, el Bulldog Francés tiene sus raíces en el Bulldog inglés. A mediados del siglo XIX, los criadores ingleses en la región de Nottingham desarrollaron una versión más pequeña del Bulldog, ideal para ser un perro de compañía en los barrios obreros. Con el auge de la Revolución Industrial, muchos de estos artesanos se trasladaron a Francia en busca de nuevas oportunidades, y se llevaron consigo a sus pequeños Bulldogs.



En Francia, la raza se cruzó con terriers locales, dando lugar a un perro más atlético, con las distintivas orejas erectas que hoy en día son un rasgo icónico. La raza ganó una enorme popularidad entre la alta sociedad parisina y artistas como Henri de Toulouse-Lautrec y Edgar Degas lo inmortalizaron en sus obras. Con el tiempo, se convirtió en un símbolo de la vida bohemia y elegante de París, y en 1898 fue oficialmente reconocido como una raza por el American Kennel Club.

Características Físicas

Tamaño y Estructura: El Bulldog Francés es un perro pequeño y compacto, con un cuerpo musculoso y robusto. Su altura a la cruz no supera los 30 cm, y su peso ideal oscila entre 8 y 12 kg.

Cabeza y Cara: La cabeza es ancha y cuadrada, con un cráneo ligeramente abovedado. El rasgo más característico es su rostro braquicefálico (plano), con arrugas profundas sobre la nariz.

Orejas: Sus orejas son grandes, erectas y redondeadas en la punta, dándoles la apariencia de "orejas de murciélago." Este rasgo es lo que los distingue de sus primos, los Bulldogs ingleses, que tienen orejas "en rosa."

Pelaje: Su pelaje es corto, liso y brillante. Los colores más comunes incluyen el atigrado (brindle), el leonado (fawn), el blanco, y una combinación de estos, a menudo con manchas.

Cola: La cola es naturalmente corta y con una curvatura. No se les corta la cola, es su característica genética.

Temperamento y Personalidad

El temperamento del Bulldog Francés es su mayor atractivo. Son perros de compañía por naturaleza, criados para ser compañeros afectuosos y divertidos.

Cariñosos y Sociables: Son extremadamente cariñosos y les encanta estar cerca de sus dueños. Son conocidos por su naturaleza "faldera" y disfrutan de los mimos y la atención. Se llevan muy bien con los niños y otras mascotas, lo que los convierte en excelentes perros de familia.

Jugadores y Adaptables: A pesar de su apariencia tranquila, tienen una personalidad juguetona y un gran sentido del humor. Se adaptan bien a la vida en apartamentos o casas pequeñas, ya que no requieren un ejercicio excesivo y son felices con paseos cortos y tiempo de juego en interiores.

Tranquilos y de Bajo Ladrido: A diferencia de razas más vocales, los Frenchies no suelen ladrar mucho. Solo lo harán para alertar a sus dueños o si necesitan algo.

Inteligentes y Sensibles: Son perros inteligentes, pero a veces su naturaleza terca puede hacer que el adiestramiento sea un desafío. Responden mejor a un entrenamiento con refuerzo positivo, basado en recompensas y paciencia. Son muy sensibles al tono de voz y no responden bien a un trato brusco.

Necesidades de Cuidado y Salud

El Bulldog Francés requiere cuidados especiales debido a su anatomía única.

Ejercicio: No son atletas de alto rendimiento. Un par de paseos cortos y lentos al día son suficientes. Es fundamental evitar el ejercicio extenuante, especialmente en climas calurosos, ya que su cara plana los hace propensos a los golpes de calor.

Aseo: Su pelaje corto es fácil de mantener con un cepillado ocasional. Sin embargo, las arrugas de su rostro deben limpiarse con regularidad para evitar la acumulación de suciedad y la proliferación de bacterias, lo que puede provocar infecciones en la piel.

Consideraciones de Salud: Su estructura braquicefálica los hace propensos a varias afecciones de salud:

Síndrome Braquicefálico: Incluye una variedad de problemas respiratorios como narinas estrechas y paladar blando alargado, lo que puede causar dificultad para respirar, ronquidos y resoplidos.

Problemas de Columna: Son susceptibles a anomalías vertebrales y hernias discales. Por ello, se recomienda evitar que salten de lugares altos y se les debe cargar con cuidado.

Problemas de Ojos y Piel: Sus ojos prominentes son vulnerables a lesiones y su piel puede sufrir de alergias e infecciones.

En resumen, el Bulldog Francés es un compañero encantador y leal, ideal para quienes buscan un perro de compañía con una personalidad única. Son perros que prosperan con la atención y el amor de sus dueños. Si bien no son la raza más activa, requieren un cuidado diligente para mantener su salud, especialmente en lo que respecta a su respiración y a la limpieza de sus arrugas. Su naturaleza amigable y su tamaño compacto los convierten en la mascota ideal para la vida moderna en la ciudad.



Razas de perros Pug Carlino o doguillo y sus caracteristicas

 Le pedimos a la inteligencia arificial Gemini de Google que nos hable sobre la raza de perro Pug

Hablanos detalladamente sobre la raza de perros Pug

El Pug, o Carlino, también es conocido por doguillo es una raza de perro que ha conquistado el corazón de muchas personas con su apariencia única y su personalidad encantadora. Es un perro de compañía por excelencia, conocido por su cara arrugada, su cola enroscada y su temperamento juguetón. A continuación, te ofrezco una descripción detallada de sus características, origen, temperamento y consideraciones de salud.

Origen e Historia

El Pug es una de las razas de perros más antiguas, con orígenes que se remontan a la antigua China, probablemente antes del año 400 a.C. Eran los perros falderos de la realeza china y vivían una vida de lujo, siendo muy valorados y protegidos. Los emperadores los mantenían en sus palacios y a veces incluso tenían guardias para protegerlos. Se creía que las arrugas de su frente se asemejaban a los caracteres chinos que significan "príncipe", lo que añadía a su estatus real.
 
Por Abuk SABUK - Trabajo propio, CC BY-SA 3.0,
https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=17385646
La raza llegó a Europa en el siglo XVI, a través de los comerciantes de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales. Se popularizaron rápidamente entre la nobleza, especialmente en Holanda, donde se convirtieron en el símbolo de la Casa de Orange. Se dice que un Pug llamado Pompey salvó la vida del Príncipe de Orange, Guillermo el Silencioso, al alertarlo de un ataque sorpresa, lo que consolidó su lugar como mascota real.

Características Físicas

Tamaño: Son perros pequeños y compactos. Su peso promedio es de 6 a 8 kg, y su altura a la cruz no suele superar los 35 cm. Su cuerpo es cuadrado y musculoso.


Cabeza y Cara: La cabeza es redonda, con un cráneo grande y una cara "aplanada" (braquicefálica), que es su rasgo más distintivo. Las arrugas profundas son una característica de la raza y requieren limpieza regular para evitar infecciones.

Ojos: Los ojos son grandes, redondos y oscuros, con una expresión de preocupación o curiosidad que les da un aspecto entrañable.

Orejas: Tienen orejas pequeñas y finas, que pueden ser de dos tipos: "rosa" (plegadas hacia atrás) o "botón" (plegadas hacia abajo y adelante).

Cola: La cola es un rasgo característico, fuertemente enroscada sobre la cadera. Una doble vuelta es considerada un rasgo muy deseable en los estándares de la raza.

Pelaje: Su pelaje es corto, liso y brillante. Los colores más comunes son el leonado (fawn) con un antifaz negro, y el negro.

Marcha: El Pug tiene una marcha única y distintiva, un movimiento de balanceo que se conoce como "movimiento de rodillo".

Temperamento y Personalidad

El temperamento del Pug es una de las principales razones de su popularidad. Son perros de compañía por naturaleza, y su personalidad es alegre y estable.

Cariñoso y Juguetón: Son extremadamente afectuosos y les encanta estar cerca de sus dueños. A pesar de su apariencia seria, son payasos por naturaleza y disfrutan haciendo reír a su familia.

Tranquilo y de Buen Comportamiento: Se adaptan muy bien a la vida en interiores y en apartamentos, ya que no requieren un ejercicio vigoroso. Son perros relativamente tranquilos y pacíficos.

Social: Les encanta la compañía y se llevan bien con niños y otras mascotas. No son buenos perros guardianes, ya que suelen ser amigables con los extraños.

Inteligencia y Terquedad: Aunque son inteligentes, su naturaleza terca a veces puede hacer que el adiestramiento sea un desafío. Responden mejor a un entrenamiento positivo, basado en recompensas y con mucha paciencia.

Necesidades de Cuidado

Ejercicio: El Pug no es un perro de alto rendimiento. Con paseos diarios moderados y juegos en casa es suficiente. No se les debe exigir ejercicio en exceso, especialmente en climas calurosos, debido a su estructura braquicefálica.

Aseo: Su pelaje corto es fácil de cuidar, pero requiere un cepillado regular para eliminar el pelo suelto. La limpieza de las arrugas de la cara es de suma importancia. Deben limpiarse con un algodón húmedo o toallitas especiales para evitar la acumulación de suciedad y la proliferación de bacterias, lo que puede causar infecciones.

Salud: Debido a su cara plana, los Pugs son propensos a una serie de problemas de salud:

Síndrome braquicefálico:
Incluye problemas respiratorios como estenosis de las narinas (narinas estrechas), paladar blando alargado y tráquea hipoplásica. Esto puede dificultar la respiración y hacerlos más susceptibles a los golpes de calor.

Problemas oculares: Sus ojos grandes y prominentes los hacen vulnerables a lesiones, úlceras corneales y ojo seco.

Problemas de piel: Las arrugas de su cara y los pliegues de la piel pueden ser propensos a infecciones (dermatitis).

Obesidad:
Tienen tendencia a engordar, lo que puede exacerbar sus problemas respiratorios y causar problemas articulares. Es crucial controlar su alimentación y no sobrealimentarlos.

En resumen, el Pug es un compañero adorable, lleno de amor y alegría. Son la mascota perfecta para quienes buscan un perro de compañía, que se adapte bien a la vida en la ciudad y que ofrezca cariño y diversión en grandes dosis. Sin embargo, su potencial para problemas de salud exige que los dueños estén bien informados y listos para proporcionarles los cuidados especiales que necesitan.



Razas de perros Husky Siberiano

 Le pedimos a Gemini de Google que nos hable sobre la za de perro Husky Siberiano y sus caracteristicas

Hablanos detalladmanet sobre la raza de perro Husky Siberiano y sus cacteristicas

El Husky Siberiano es una raza de perro que evoca imágenes de paisajes nevados, trineos tirados por perros y una resistencia impresionante. Con su apariencia de lobo, ojos a menudo claros y un espíritu indógeno, es una raza fascinante pero también exigente. A continuación, te ofrezco un análisis detallado de sus características, temperamento, necesidades y consideraciones de salud.

Origen e Historia

El Husky Siberiano tiene sus orígenes en el noreste de Siberia, donde fue desarrollado por el pueblo Chukchi para ser un perro de trabajo esencial. Estos perros eran utilizados para tirar de trineos a largas distancias, transportar cargas livianas a una velocidad moderada y, lo más importante, eran parte integral de la vida familiar, ayudando a calentar a los niños por la noche y sirviendo como compañeros. El entorno extremadamente frío y la necesidad de cubrir grandes distancias de manera eficiente moldearon la raza, haciéndola increíblemente resistente y con una sorprendente capacidad para el trabajo.

Por ShonMichaeli - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=84474865

El Husky ganó fama mundial en 1925, cuando un equipo de estos perros, liderado por el legendario Balto, participó en la Gran Carrera de la Misericordia a Nome, transportando suero antitoxina diftérica en condiciones de tormenta de nieve extremas para salvar a los habitantes de la ciudad de Nome, Alaska.

Características Físicas

Tamaño y Estructura: Es un perro de tamaño mediano con una estructura compacta y un físico atlético. Los machos suelen medir entre 53 y 60 cm a la cruz y pesar entre 20 y 27 kg. Las hembras son ligeramente más pequeñas, midiendo entre 51 y 56 cm y pesando entre 16 y 23 kg.

Pelaje: Posee un denso pelaje de doble capa, lo que le permite soportar temperaturas extremadamente frías. La capa interna es suave y densa, mientras que la externa es más larga y lisa. Los colores del pelaje varían ampliamente e incluyen negro y blanco, gris, sable, rojo, y a veces, blanco puro.

Ojos: Los ojos son una de sus características más llamativas. Pueden ser de color marrón, azul, o incluso uno de cada color (heterocromía), lo que se considera un rasgo distintivo de la raza. Su expresión es alerta, inteligente y a menudo traviesa.

Cola y Orejas: Sus orejas son triangulares y de tamaño mediano, bien cubiertas de pelo, lo que las protege del frío. La cola es tupida, con forma de pincel, y se enrosca sobre la espalda cuando el perro está alerta o en movimiento.

Temperamento y Personalidad

El Husky Siberiano tiene un temperamento único que lo distingue de muchas otras razas.

Independiente y Travieso:
A diferencia de razas como el Golden Retriever, el Husky no fue criado para complacer a su dueño. Son perros independientes, lo que a menudo se traduce en terquedad y una tendencia a hacer lo que ellos quieren. Suelen tener un sentido del humor travieso y un espíritu juguetón.

Energía y Necesidad de Escape:
Tienen una energía inagotable. No son adecuados para la vida en un apartamento a menos que se les garantice una cantidad considerable de ejercicio diario. Además, su fuerte instinto de escape es notorio; son maestros en cavar bajo las cercas o saltarlas. Un patio seguro y bien cercado es esencial.

Social y Amigable: A pesar de su apariencia de lobo, los Huskies son sorprendentemente amigables y sociables. Tienen una naturaleza suave con los humanos y generalmente son buenos con los niños, aunque su energía puede ser abrumadora para los más pequeños. No son buenos perros guardianes, ya que suelen ser demasiado amigables con los extraños.

Vocalizaciones: En lugar de ladrar, los Huskies suelen aullar y "hablar" en una variedad de sonidos que se asemejan a murmullos o gemidos. Es su forma de comunicarse y una de las características más encantadoras de la raza.

Necesidades de Cuidado

Ejercicio: El ejercicio es la necesidad más importante para un Husky. Requieren un mínimo de una o dos horas de actividad física vigorosa al día. Correr, trotar, practicar el canicross (correr con el perro atado a la cintura) o el mushing (tirar de un trineo o carrito) son actividades ideales para ellos.

Adiestramiento: El adiestramiento de obediencia es un desafío con un Husky debido a su naturaleza independiente. Requiere paciencia, consistencia y una socialización temprana. El adiestramiento debe ser positivo y basarse en recompensas.

Aseo: Su denso pelaje requiere un cepillado regular, especialmente durante las dos temporadas de muda del año. En estos periodos, sueltan grandes cantidades de pelo, y un cepillado diario es necesario para mantener el pelaje en buen estado y reducir el pelo suelto en casa.

Clima: A pesar de que su pelaje es ideal para el frío, los Huskies no toleran bien el calor. Se debe tener precaución en climas cálidos y proporcionarles siempre acceso a agua fresca y a la sombra.

Consideraciones de Salud

En general, los Huskies Siberianos son una raza saludable, pero son propensos a algunas condiciones:

Problemas Oculares:
Pueden sufrir de cataratas juveniles, distrofia corneal y glaucoma. Es importante que los criadores responsables realicen pruebas de ojos a los padres.

Displasia de Cadera: Aunque no es tan común como en otras razas grandes, la displasia de cadera puede ocurrir.

Deficiencia de Zinc: Pueden tener problemas para absorber el zinc, lo que puede causar problemas en la piel y el pelaje.

En resumen, el Husky Siberiano es un perro majestuoso y hermoso con un espíritu aventurero. Son compañeros leales y cariñosos para la familia adecuada, es decir, para personas activas, con experiencia, que comprenden sus necesidades únicas y están dispuestas a dedicarse a su ejercicio y adiestramiento. Si se les proporciona el entorno adecuado, prosperarán y se convertirán en una parte inolvidable de la familia.

Razas de perros Border Collie

 Le preguntamos a Gemini, la inteligencia sobre la raza de perros Border Collie y cuales son sus cacteristicas

Hablanos detalladamente sobre la raza de perro Border Collie y sus caracteristicas

El Border Collie es una raza de perro que despierta una fascinación especial, principalmente por su inteligencia y su inagotable energía. A continuación, te ofrezco un análisis detallado de sus características principales, temperamento, necesidades y consideraciones de salud.

Origen e Historia

El Border Collie tiene sus raíces en la región fronteriza (de ahí el nombre "border") entre Escocia e Inglaterra. Fue desarrollado específicamente como un perro de pastoreo, valorado por su habilidad innata para controlar y dirigir rebaños de ovejas con una intensidad y precisión casi mística. Su técnica de pastoreo, conocida como "el ojo del pastor", implica un control visual y una pose agazapada, casi hipnótica, que utiliza para mover al ganado.
 
Por Sannse, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=165982

No fue hasta el siglo XX que la raza fue reconocida oficialmente, pero durante siglos, los pastores la seleccionaron basándose en la inteligencia, obediencia y habilidades de trabajo, no en la apariencia. Este enfoque en la funcionalidad es la clave para entender las características únicas de la raza.

Características Físicas

Tamaño: Es un perro de tamaño mediano. Los machos suelen medir entre 48 y 56 cm de altura a la cruz, y las hembras entre 46 y 53 cm. Su peso varía entre 14 y 20 kg, siendo atlético y bien proporcionado.

Pelaje: Existen dos variedades de pelaje: una de pelo largo y otra de pelo corto. Ambos son de doble capa, lo que les proporciona una excelente protección contra las inclemencias del tiempo. Los colores más comunes son el blanco y negro, pero también se pueden encontrar en tonos merle, azul, rojo, sable, chocolate, y tricolor.

Ojos: Sus ojos son una de sus características más expresivas. Suelen ser de color marrón, pero no es raro ver Border Collies con uno o ambos ojos de color azul, especialmente en los ejemplares de color merle. Su mirada es intensa, alerta e inteligente.

Temperamento y Personalidad

El Border Collie es ampliamente considerado el perro más inteligente del mundo. Su capacidad de aprendizaje es asombrosa, pudiendo aprender nuevas órdenes en un promedio de solo cinco repeticiones, en comparación con las 30 o 40 de otras razas.

Inteligencia y Energía: Su inteligencia va de la mano con una energía excepcional. No son perros que se conformen con paseos cortos. Necesitan una estimulación constante, tanto física como mental. Un Border Collie aburrido o sin actividad se volverá rápidamente infeliz, frustrado y puede desarrollar comportamientos destructivos, como morder muebles o ladrar excesivamente.

Lealtad y Sensibilidad: Son perros extremadamente leales y cariñosos con su familia, formando lazos muy fuertes con sus dueños. Son observadores y empáticos, capaces de interpretar las emociones de sus compañeros humanos. Sin embargo, pueden ser reservados, tímidos o incluso bruscos con los extraños si no se les socializa adecuadamente desde cachorros.

Instinto de Pastoreo:
Su instinto de pastoreo es muy fuerte y se manifiesta de diversas maneras, incluso sin ovejas. No es raro verlos "pastorear" a los niños de la familia o a otras mascotas, a menudo dando pequeños mordiscos en los talones para dirigirlos. Esto requiere un manejo y entrenamiento adecuados para evitar que se convierta en un problema.

Necesidades de Cuidado

Ejercicio: Un Border Collie necesita mucho más que paseos diarios. Requiere ejercicio vigoroso, como correr, jugar a buscar la pelota, participar en deportes caninos como Agility, o realizar excursiones de senderismo. La actividad debe desafiar tanto su cuerpo como su mente.

Adiestramiento: Su inteligencia los convierte en estudiantes rápidos, pero también necesitan un adiestramiento constante, coherente y positivo. Es fundamental para canalizar su energía y evitar que desarrollen malos hábitos. El entrenamiento de obediencia es esencial.

Aseo: Su pelaje requiere un cepillado regular (al menos una vez por semana) para evitar enredos y mantenerlo en buenas condiciones. Durante la temporada de muda, el cepillado debe ser más frecuente.

Consideraciones de Salud

Como muchas razas, el Border Collie puede ser propenso a ciertas condiciones genéticas:

Problemas Oculares: La Anomalía del Ojo del Collie (CEA) y la Atrofia Progresiva de la Retina (ARP) son enfermedades hereditarias que pueden causar problemas de visión o ceguera.

Displasia de Cadera y Codo: Es una malformación de las articulaciones que puede causar dolor, cojera y artritis.

Colapso del Border Collie ( BCC ): Es un síndrome neurológico que puede causar desorientación y debilidad en las patas traseras durante el ejercicio intenso.

Síndrome de Neutrófilos Atrapados ( SNT ): Un trastorno genético que afecta al sistema inmunológico.

En resumen, el Border Collie es un perro extraordinario, pero no es para todos. Es la mascota perfecta para dueños activos y experimentados que pueden dedicar tiempo y esfuerzo a su entrenamiento y a satisfacer sus altas necesidades de ejercicio y estimulación mental. Si se le da el entorno adecuado, es un compañero leal, inteligente y cariñoso que superará todas las expectativas.



3 curiosidades sobre los perros

 Son estos

  • Tienene un olfato de hasta 100000 veces mas agudo que el nuestro
  • Los perros pueden soñar como los humanos
  • Son capaces de entender hasta 250 palabras y gestos



Su perro ladra al pasear ?

 Su perro ladra durante los paseos ? eso es lo mas común de lo que parece y puede tener varias causas, comos ser: miedo, agresividad, pasividad o hasta euforia reforzada a lo largo del tiempo, la raiz del problema puede ser inclusive la falta de socialización  adecuada yla sensación de estar preso dentro del collar lo que puede dejarlo mas vulnerable

El primer paso es identificar lo que dispara el comportamiento: el se siente amenazado por otros perros ? se emociona al ver personas ?, Actua como si quisiera protegerlo  ?, cada caso precisa ser abordado mas un truco es: nunca suelte al perro para que resuelva el problema, invierta en socialización gradual y positiva asociando situaciojes del paeo con algo agradable como bocaditos o juguetes

Fuente: https://caocidadao.com.br/seu-cao-late-no-passeio-leia-a-legenda/


Usted sabia que los primeros meses de su mascota definen su futuro ?

 Su mascota acabo de llegar y usted no sabe por donde comenzar ? Esa fase puede ser desafiadora mas también es el más importate para el futuro de el, los primeros meses son la base de todo, y cuando el aprende a comportarse y a relacionarse con personas y otras mascotas, a explorar el mundoy entender la forma  como va a tratar con las nuevas situaciones a lo largo de la vida

Sin las orientaciones correctas, comportamientos indeseados como miedo excesivo y agresividad pueden surgir y volverse mas dificil de corregir con el tiempo, por eso, la hora es ahora,

Traducido de fuente:  https://caocidadao.com.br/voce-sabia-os-primeiros-meses-do-seu-filhote-definem-o-futuro-dele/

Niños y mascotas en casa en las vacaciones y ahora ?

 Casa llena, los niños estan llenos de energía y la mascota parece no saber lo que está sucediendo ?, es normal que los tutores se sientan sobrecargados en las vacaciones de los pequeños, mas con unas estrategias simples da para transformar  el caos en convivencia harmoniosa

  • Pequeñas responsabilidades  para los niños: incentivelos a ayudar en tareas simples, como colocar comida o agua para la mascota, simpre sobre supevisión
  • Juegos que gasten energía , bolita, corrida de obstaculos o caz\a al tesoro con la mascota pueden divertir a los niños y ayudar al animal a ejercitarse
  • Incluya a los niños en los paseos, caminatas aunque ( aunque sean cortas ) en familia ayudan a crear un momento especial y todavia alivian el stress acumulado 
  • Enseñe ordenes básicos, muestre como el niño  puede dar ordenes simples a la mascota como sientate o la patita, mas atención con la cantidad de bocaditos ofertados, ok ?
Traducido de fuente: https://caocidadao.com.br/criancas-e-pets-em-casa-nas-ferias-e-agora/


3 trucos para cuidar de su mascota en verano

 El verano llego, 3 trucos para cuidar de su mascota en esa epoca del año

Comenzo el verano en Brasil, en esa época es común vemos a mas tutores aprovechando las actividades al aire libre con sus mascotas, mas el calor puede traer desafios para la salud  y bienestar de ellos, por eso, separamos tres trucos para cuidar de su mascota

  • Escoja un horario correcto para los paseos, prefiera salir temprano por la mañana o al final de la tarde cuando el sol no esta fuerte y el piso no esta tan caliente y, moje la barriga y axilas de la mascota si percibe  que el esta muy jadenate, esto evita quemaduras en las patitas y el supercalentamiento
  • Mantenga a su mascota hidratado, lleve siempre agua fresca en los paseos y deje varios envaces de agua disponibles en su casa. Un truco extra ofrece cubos de hielo y juguetes rellenos helados
  • garantice un espacio fresco y confortable, a las mascotas les gusta estar cerca de sus tutores, entonces es ideal es criar un lugar con sombra y ventilado cerca al lugar donde vive la familia

Traducido de fuente: https://caocidadao.com.br/o-verao-chegou-3-dicas-pra-cuidar-do-pet-nessa-epoca-do-ano/



Dejar dormir a su mascota en la cama si o no

 Usted deja dormir a su mascota en la cama ? Esa es una duda común y lo mas importante  es saber que no existe cierto o errado, apenas lo que funciona mejor para ustedes

Los estudios demuestran que dividir el sueño con su mascota puede traer  beneficios increibles como la reducción del stress y la ansiedad además de fortalecer el vínculo,y, al contrario de lo que se pensaba antiguamente, no hay evidencias de que eso causa ansiedad de separación en las mascotas, por el contrario, estar cerca de los tutores puede confiar la confianza de ellos, mas si usted no lo encuentra bien dividir la cama esta bien también, una alternativa es colocar una camita en el cuarto o crear un espacio acogedor para el en un lugar donde ustedes pasen bastante tiempo juntos como la sala, lo importante es encontrar una solución que respete su rutina y las necesidades de su mascota, al final, lo que importa es el confort y la conexión entre ustedes

Traducido de fuente: https://caocidadao.com.br/deixar-o-pet-dormir-na-sua-cama-sim-ou-nao/






Vá a viajar ? Y su mascota ?

 Y ahi, esta planeando viajar ? Mas ya penso  en qué hacer con su mascota ?, no importa el destino , el bienestar de el precisa estar en la agenda

Si lo va a llevar junto a usted, prepar todo para un viaje seguro y confortable y escoja un destino verdaderament amigable con las mascotas, a los perros les encanta estar con la familia y pueden adaptarse bien, mas para la mayoria de los gatos es mejor quedarse en casa

Si el se va a quedar, evalue las opciones

  • Un amigo o familiar de confianza
  • Un hotel profasional para perros
  • Una hospedaje casera 
  • Un Pet Sitter que visite al animal diariamente ( mas recomendado para gatos )
Traducido de fuente: https://caocidadao.com.br/vai-viajar-e-o-seu-pet/




Mascota con miedo de fuegos artificiales

 Venga a saber si el ambiente ue el se queda esta empeorando o mejorando la situación

Su mascota fica apavorada con los fuegos artificiales : Ya intento dejarlo solito en un cantito cerrado mas parece que solo empeora

Lo ideal es que el ambiente sea familiar y confortable para la mascota, de preferencia donde  el ya pasa tiempo con la familia, un espacio seguro dentro de la casa, con su camitae items que transmitan tranquilidad ayuda mucho, estar juntos también hace toda la diferencia, su presencia trae seguridad

Para reforzar la confortabilidad use sonidos familiares como TV o música que ya hagan parte de su rutina en la casa, si el tiene bastante apetito o si usted ya hizo los entrenamientos que indicamos con el uso de sonidos de youtube, los juguetes rellenos con comida húmeda pueden mantenerlo distraido, además de eso, es escencial vetar rutas de fuga, escondites peligrosos y puntos de caida

Traducido de fuente: https://caocidadao.com.br/pet-com-medo-de-fogos-vem-saber-se-o-ambiente-que-ele-fica-esta-piorando-ou-melhorando-a-situacao/

Prepare a su mascota para viajar con usted

Ya esta pensado que hacer en sus vacaciones, si la idea es viajar y llevar a su mascota con usted , es importante garantizar que el esté ŕeprado para esa aventura

Viajar con un animal  exige cuidados especiales para que el estte confortable, seguro y feliz durante el trayecto y en el destino, aqui van tres trucos para ayudar

  1. Entrene con la caja de transporte o con el cinturón de seguridad, ayude a su mascota a acostumbrarse antes del viaje, con entrenamientos curtos, eso evita el stress y los sustos del día
  2. Investigue sobre el destino, verifica si el lugar es amigable con los animales o pet friendly y tenga en mente las reglas para mascotas para que sea un buen viaje pata toda la familia
  3. Enseñele ordenes básicas, como quedate, ven, orina ayuda mucho en el trayecto, en paradas en la carretera y en ambientesn nuevos
Traducido de fuente: https://caocidadao.com.br/prepare-seu-pet-pra-viajar-com-voce-3-dicas-da-cao-cidadao/



Entradas populares

Ads by Gets Your Guide